INTERVENTORÍA INTEGRAL

INTERVENTORÍA

Interventoría integral

Una interventoría integral, a diferencia de una interventoría técnica, se caracteriza por abarcar otras disciplinas necesarias en el proceso de construcción, tales como: el componente administrativo el componente financiero, el componente legal y el componente ambiental.

El objetivo principal de una interventoría integral es velar por el cumplimiento de los diseños y especificaciones técnicas, el uso adecuado de los recursos destinados a la construcción, el cumplimiento de las obligaciones del constructor en materia legal, ambiental, de salud y seguridad en el trabajo, entre otras.

Para asegurar que la construcción cumpla con los requisitos, especificaciones técnicas y estándares de calidad necesarios para el correcto funcionamiento de la construcción, que las solicitudes realizadas el constructor para la modificación del contrato suscrito obedece a las necesidades reales de la obra y además que se cumpla con el marco normativo en materia de salud y seguridad en el trabajo y ambiental

La interventoría integral es obligatoria para toda obra de construcción con un área de construcción mayor a 3000 m2.Aunque la Interventoría técnica no es obligatoria, a excepción de lo mencionado anteriormente, lo ideal es contratar este servicio en todos los proyectos de construcción, mantenimiento o reparación de su infraestructura física, si desea vigilar y constatar que las obras se están llevando a cabo de acuerdo a los diseños y especificaciones técnicas, que la calidad de los materiales sea la adecuada y que la obra se esté ejecutando de acuerdo a las normas legales de salud y seguridad en el trabajo, ambiental, Reglamento NSR-10 y demás normas aplicables